Índice EDU CIMEK

Diagnóstico precoz y oportuno


El cáncer es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque hay muchos tipos diferentes de cáncer, lo único que tienen en común es que la detección y el tratamiento tempranos son fundamentales para mejorar los resultados. Esto se debe a que el cribado o screening ofrece a los pacientes la oportunidad de detectar el cáncer en sus primeras fases, cuando suele ser más fácil de tratar, incluyendo la ausencia de síntomas. Además, si se adelantan a la enfermedad y reciben la atención adecuada en el momento oportuno, los pacientes pueden mejorar considerablemente sus posibilidades de supervivencia. Por lo tanto, es esencial que sigamos concienciando sobre el cáncer y que nos esforcemos por educar a la gente sobre sus riesgos y síntomas, de modo que quienes estén en riesgo puedan someterse a las pruebas de detección y recibir tratamiento lo antes posible. De este modo, podemos ayudar a salvar miles de vidas cada año.

En Chile aproximadamente fallecen anualmente 110.000 personas. Lo que se traduce a que 1/4 de los fallecimientos son a consecuencia del cáncer, pasando a ser actualmente, la primera causa de muerte en el país. En Chile, anualmente se diagnostican más de 50.000.

En general, el cáncer gástrico no presenta síntomas hasta etapas avanzadas (90% en Chile se diagnostica en etapas avanzadas).

Los síntomas más frecuentes son:

    • Dolor o distensión en la parte alta del abdomen
    • Eructos
    • Nauseas
    • Sensación de estómago lleno
    • Pérdida de apetito
    • Sangre oscura en las deposiciones
    • Palidez por anemia
    • Baja de peso

Los principales factores de riesgo para tener un cáncer gástrico, son la infección por Helicobacter Pylori, antecedentes de cirugía gástrica previa, tabaquismo, alcohol, antecedentes familiares de cáncer gástrico, baja ingesta de frutas y verduras, el consumo elevado de alimentos ahumados o con alto contenido de sal y la obesidad.

La probabilidad de curarse de esta enfermedad esta directamente relacionado a la etapa en que lo diagnosticamos, mientras más pequeño sea, menor es la probabilidad de que presente invasión de los ganglios linfáticos o de otros órganos.

Para identificarlo en forma temprana, el mejor examen es la Endoscopía Digestiva Alta, que consiste en mirar con una cámara el interior del estómago, lo que permitirá encontrar lesiones sospechosas y tomar una biopsia para hacer el diagnóstico definitivo. La endoscopía es un procedimiento seguro e indoloro que se realiza bajo el efecto de sedantes en forma ambulatoria y que no requiere mayor preparación.

Si bien, no existen recomendaciones para hacer una endoscopía preventiva en la población sana por su alto costo, si se recomienda realizar una endoscopía en pacientes con síntomas digestivos de nueva aparición que sean persistentes, sobre todo en mayores de 40 años o con antecedentes familiares de cáncer. Y también el control endoscópico en pacientes riesgo aumentado de cáncer por haber presentado previamente historia de gastritis crónica o infección por H. Pylori.

Frente a esta realidad, en nuestra sección especial sobre el cáncer, EDU CIMEK, es esencial que trabajemos juntos para hablar más abiertamente sobre el cáncer, con el fin de concienciar sobre este tipo de enfermedad y sus importantes medidas de prevención y orientación respecto a los cribados o screening involucrados. Con este propósito, podemos ayudar a más personas a obtener el apoyo que necesitan durante su tratamiento y recuperación, al igual que reducir el estigma asociados al cáncer y empoderar a otros que se enfrentan a retos similares. Hablar sobre el cáncer es una de las cosas más importantes que podemos hacer como sociedad para acabar venciendo esta terrible enfermedad.

Te esperamos en calle astorga 56, rancagua

Cirugía Digestiva Oncológica

Soy Médico de la Pontificia Universidad Católica de Chile con subespecialidad en Cirugía Digestiva Oncológica en la Fundación Arturo López Pérez-U.Andes. Actualmente me encuentro en Montpellier-Francia realizando una formación en el tratamiento de los tumores más avanzados del tubo digestivo.

Mi objetivo es poder acercar a los pacientes y público no especialista el conocimiento del cáncer en forma multidimensional, su prevención y tratamiento a través de EDU CIMEK


El cáncer en Chile
¿Hablemos del cáncer?

El cáncer es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque hay muchos tipos diferentes de cáncer, lo único que tienen en común es que la detección y el tratamiento tempranos son fundamentales para mejorar los resultados..



Te puede interesar de edu cimek


INGRESA A los artículos destacados


mesa central

© All Rights Reserved. Alcance studio